Servicios

1.CIRCULACIÓN Y PRÉSTAMO: Este servicio busca facilitar y controlar el uso de los materiales bibliográficos impresos, audiovisuales igualmente, los recursos tecnológicos y casilleros (en la sede de cuatro vientos) que ofrece el Sistema de Bibliotecas a sus usuarios para su proceso académico y formativo.

1.1 PRÉSTAMO EXTERNO DE MATERIALES BIBLIOGRÁFICOS.

Se le permite a los usuarios según su tipología llevar determinados recursos de bibliográficos para ser usados fuera de la Biblioteca, durante un tiempo determinado.

Nota: no estará disponible para préstamo externo materiales bibliográficos de la colección de referencia ni periódicos.

1.2 PRÉSTAMO INTERNO DE MATERIALES BIBLIOGRÁFICOS IMPRESOS: Se le permite a los usuarios consultar en sala de lectura todos los recursos de bibliográficos existentes en Biblioteca.

1.3 RESERVA DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO: solicitar el préstamo de un recurso de información que se encuentra prestado una vez este sea devuelto, también el usuario podrá solicitar que se le reserve un recurso bibliográfico que requiere máximo por 1 día, si no asiste a realizar el préstamo de el en el tiempo antes mencionado se procederá a cancelar la reserva y se dispondrá el material para otro usuario que solicite su préstamo.

1.4 PRÉSTAMO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS: están a disposición según el tipo de usuario: computadores y audífonos para sala de audio room.

1.4.1 Computadores de consulta, computadores y audífonos de sala de audio room: se prestarán por máximo 1 hora, con renovación según la disponibilidad de los equipos (Solo para préstamo dentro de la biblioteca)

  1. SERVICIO DE REFERENCIA

Orientar continuamente a los usuarios para resolver sus inquietudes en cuanto a la búsqueda de información en las distintas colecciones bibliográficas impresas, audiovisuales que se encuentran en la biblioteca, así mismo, en el uso de los distintos servicios bibliotecarios e instalaciones físicas disponibles. El servicio se presta en modalidad presencial y virtual (vía email).

  1. SERVICIO DE RESERVA DE ESPACIOS FÍSICOS DE LA BIBLIOTECA.

Facilitar y controlar el uso de los espacios físicos de las bibliotecas (sala de lectura, sala de audio room, sala de computadores de consulta) para el apoyo actividades o reuniones académicas, formativas o de planeación administrativas.

La biblioteca cuenta con los siguientes espacios:

  1. Sala de lectura.
  2. Computadores de consulta.
  3. Audio room.

4.SERVICIOS DE FORMACIÓN DE USUARIOS

Estos servicios están dirigidos para usuarios matriculados en programas de formación o que pertenezcan al personal docente y administrativo del Centro Colombo Americano.

 4.1 INDUCCIÓN A USUARIOS EN EL USO DE LA BIBLIOTECA

Dar a conocer el espacio bibliotecario como un espacio para el apoyo a los procesos formativos y académicos para los usuarios, donde pueden acceder a recursos de información bibliográficos impresos, audiovisuales y digitales, una infraestructura física y tecnológica y a unos servicios bibliotecarios de alta calidad, además, se busca que el usuario adquiera la capacidad de hacer uso efectivo de los recursos que la Biblioteca pone a su disposición, buscando con ello un mayor aprovechamiento de los mismos.

4.2 CAPACITACIÓN EN RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES Y ESPECIALIZADOS

Instruir y orientar al usuario en la búsqueda, localización y recuperación de información específica en los recursos de información especializados por suscripción y de acceso libre que ofrece la biblioteca para el apoyo del proceso académico y formativo, además, se busca fomentar el uso de fuentes de información de calidad y pertinencia que permitan resolver las necesidades de información de los usuarios.

  1. FOMENTO A LA LECTURA

Fomentar el hábito lector bilingüe (español e inglés) y el acceso a la información a través de plataformas, actividades y eventos para toda la comunidad educativa y el público general.

5.1 ACTIVIDADES Y EVENTOS.

5.1.1 Exposiciones literarias bilingües:

Exhibición mensual de distintas temáticas que abarcan temas tradicionales y cotidianos acompañadas por materiales bibliográficos  impresos o digitales alusivos, que permitan el libre acceso a la información de calidad, fomentando la lectura y el libre acceso al conocimiento.

× ¿Cómo puedo ayudarte?